Spanish English French
20 DE MARZO. INICIO DE LA PRIMAVERA

20 DE MARZO. INICIO DE LA PRIMAVERA

20 DE MARZO. INICIO DE LA PRIMAVERA

 

“Podrán cortar todas las flores pero no podrán detener la primavera”
Pablo Neruda

 

La primavera es la estación del año preferida por muchas personas, pues durante esta temporada los árboles y plantas florecen, los días son más templados. Además los días y las noches tienen la misma duración, exceptuando los polos del planeta Tierra.

Sin embargo, la primavera 2023 no entrará sino hasta el día del equinoccio, calculado para el lunes 20 de marzo a las 21:24 (hora del centro de México). Se trata de un fenómeno astronómico, en el que el Sol cruza el ecuador celeste con dirección al norte.

En otras palabras, quiere decir que la Tierra se sitúa precisamente a la mitad, del infinito vaivén que realiza con respecto a su órbita alrededor del Sol. Los equinoccios ocurren dos veces al año, el de primavera es en marzo; mientras que en septiembre se da el de otoño.

Esta estación del año se extiende por tres meses, hasta el 21 de junio, día en que da inicio el verano 2023.

La primavera también se relaciona con una época de esperanza y de comenzar nuevos ciclos. Por ello hay mucha gente que aprovecha el equinoccio de primavera  para cargarse de energía.

Cuando se produce el equinoccio la Tierra se encuentra en el centro de la órbita del Sol y éste cruza el ecuador celeste hacia el norte. Es decir, hay la misma distancia con respecto al sol en ambos hemisferios.

Esto significa que los rayos del sol recorren la misma distancia con respecto a la tierra en ambos hemisferios. Es ese día cuando la duración de la noche y el día se igualan. Además, notarás que el Sol está muy perpendicular a nosotros, siendo la luz UV más dañina que en otras épocas del año.

Las flores son sin duda el signo más llamativo de la primavera. Ya que a partir de marzo los árboles empiezan a brotar hojas nuevas y flores hermosas y es cuando los colores de la naturaleza se vuelven más vistosos que nunca. Es una de las estaciones preferidas para los amantes de la fotografía y los paisajes.

En primavera los animales se dejan ver cada vez más, (y también aquellos insectos que odias), y es que despiertan de una hibernación que durará hasta el próximo invierno.

En la antigüedad, el equinoccio de primavera era una celebración muy seguida por varias culturas como la celta y los mayas, el tiempo perfecto para iniciar las labores de siembra en cada región. También representa el símbolo de la fertilidad por excelencia, ya que se trata de una temporada en la que todo reverdece y los animalitos nacen para dotar de vida cada espacio.

Existen una serie de rituales, como cuando la gente portaba ropa blanca subía al punto más alto de la pirámide del Sol en Teotihuacán, y así recibir la energía de los rayos solares.

Es importante señalar que actualmente el ascenso de las pirámides está restringido. Sin embargo, eso no quita que puedas acudir a alguna de las zonas arqueológicas de México para recibir con la mejor actitud la primavera 2023.

Aquí te dejamos un breve listado de algunas zonas arqueológicas que podrías visitar para el próximo 20 de marzo:

  • Teotihuacán, Estado de México
  • Chichén Itzá, Yucatán.
  • Palenque, Chiapas.
  • Monte Albán, Oaxaca.
  • Cholula, Puebla.
  • Tajín, Veracruz.

 

Redactor: Angélica Ozuna Alfaro, Jefe del Departamento de producción de Medios Interactivos de UNACH Virtual

 

Fuentes
https://www.mexicodesconocido.com.mx/primavera-2023-cuando-entra.html
https://www.clima.com/noticias/cuando-empieza-la-primavera-en-mexico-2022
https://www.escapadah.com/tendencias/2023/2/19/cuando-inicia-la-primavera-en-mexico-este-2023-7973.html